La clave del exito es el diagnóstico de las enfermedades a traves de examnes laboratoriales cuyos resultados ayudan en el diagnostico clinico. El chequeo médico anual esta considerado como básico en la medicina preventiva, pues nos ayuda a evitar la aparición de enfermedades, a promover la salud y en su lugar evitar que algunas enfermedades progresen produciendo limitación e invalidez. Los exámenes varían dependiendo de la edad, sexo y hábitos del paciente, la asociación internacional de medicina preventiva sugiere los siguientes grupos . Grupo IA paciente de 15-20 años no fumador y sin vida sexual activa Grupo IB 15-29 años con vida sexual activa, fumadores Grupo IIA de 30-44 años no fumadores. Grupo IIB de 30-44 años fumadores. (Independientemente del número de cigarrillos consumidos al día). Grupo III 45-59 años Grupo IV mayor de 60 años. Así mismo existen exámenes propios de cada sexo como son: Mujeres: papanicolau, ultrasonido de mama y mastrografía. Hombres: antigeno prostatico especifico y exámen de próstata. Esto con el fin de dirigir los esfuerzos a detectar oportunamente enfermedades. Los pacientes fumadores y de la edad adulta deberán someterse a un exámen de la función pulmonar que consiste en una espirometría. martes, 26 de mayo de 2009
cOMo SaBeR qUe ExAmEnEs hAcEr
La clave del exito es el diagnóstico de las enfermedades a traves de examnes laboratoriales cuyos resultados ayudan en el diagnostico clinico. El chequeo médico anual esta considerado como básico en la medicina preventiva, pues nos ayuda a evitar la aparición de enfermedades, a promover la salud y en su lugar evitar que algunas enfermedades progresen produciendo limitación e invalidez. Los exámenes varían dependiendo de la edad, sexo y hábitos del paciente, la asociación internacional de medicina preventiva sugiere los siguientes grupos . Grupo IA paciente de 15-20 años no fumador y sin vida sexual activa Grupo IB 15-29 años con vida sexual activa, fumadores Grupo IIA de 30-44 años no fumadores. Grupo IIB de 30-44 años fumadores. (Independientemente del número de cigarrillos consumidos al día). Grupo III 45-59 años Grupo IV mayor de 60 años. Así mismo existen exámenes propios de cada sexo como son: Mujeres: papanicolau, ultrasonido de mama y mastrografía. Hombres: antigeno prostatico especifico y exámen de próstata. Esto con el fin de dirigir los esfuerzos a detectar oportunamente enfermedades. Los pacientes fumadores y de la edad adulta deberán someterse a un exámen de la función pulmonar que consiste en una espirometría.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)


No hay comentarios.:
Publicar un comentario